¿Qué es el efecto submarino en el coche y cómo evitarlo?

cinturon

Mar 9, 2022

m

Todo conductor es consciente de que al volante pueden ocurrir muchas cosas inesperadas. Por eso, tanto antes de empezar a moverte como cuando estás conduciendo es fundamental ir concentrado y atender a cualquier elemento que pueda suponer un peligro.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos siempre hay situaciones que pueden tomarnos por sorpresa, ya sean emergencias al volante, como el efecto submarino.

¿Cuándo se produce el efecto submarino del coche? ¿Cómo actuar para evitar esta situación? Sigue leyendo porque te lo vamos a explicar de un modo sencillo.

 

¿Qué es el efecto submarino?

El efecto submarino se produce cuando llevamos mal colocado el cinturón de seguridad. Sobre todo sucede cuando se da un frenazo y, si el conductor (o algún pasajero) lleva el cinturón mal sujeto, el cuerpo puede sufrir diferentes golpes, dependiendo de la inercia y de qué partes del cinturón están sueltas.

Sobre el efecto submarino, la DGT destaca un impacto en 3 fases:

  1. El cinturón aprieta el abdomen cuando el cuerpo se va hacia delante por efecto de la inercia.
  2. El pecho golpea contra el volante cuando la parte baja del cinturón bloquea el avance del abdomen y la parte superior del cuerpo sigue adelante.
  3. Finalmente, todo el cuerpo se escurre hacia abajo, golpeando las rodillas contra la zona bajo el volante.

Las lesiones que se pueden sufrir abarcan casi todo el cuerpo, porque el efecto submarino causa daños en la columna, rotura de fémur o hemorragia interna de gravedad.

Como te puedes imaginar, este efecto al volante es muy peligroso, y por eso la DGT alerta sobre las consecuencias que pueden suceder ante este riesgo en el coche.

¿Cómo evitar o prevenir el efecto submarino?

La máxima autoridad del tráfico español indica algunas cosas a tener en cuenta para prevenir el efecto submarino y sus consecuencias. Lo bueno es que son muy fáciles de poner en práctica y es cuestión de tener conciencia al subirte al coche:

  • Ajusta el cinturón de forma adecuada. Debe sostener bien el cuerpo y no tener holgura, por lo que no es nada recomendable utilizar dispositivos que dejen suelto el cinturón.
  • Regula tu asiento de acuerdo a tu altura, peso y complexión para que no solo llegues bien a los espejos o el volante, sino para que el cinturón se ajuste a las zonas adecuadas del cuerpo.
  • No te sientes con una mala postura, como poner los pies encima del salpicadero o colocar bajo el asiento una toalla. Algo típico en verano, pero que aumenta el riesgo de sufrir el efecto submarino en el coche.
  • Conduce de forma adecuada, no solo para ser más eficiente sino para que, en caso de tener que frenar de forma brusca, la inercia sea lo menos posible y el cuerpo no se vaya hacia delante de forma excesiva. Mantenerse atento a lo que puede ocurrir te ayudará a no correr de forma inadecuada.

Al volante, atención y buenas costumbres

No importa si eres el conductor o si te subes a un coche como pasajero es importante ser conscientes que el efecto submarino puede causarte graves daños durante la conducción. Además, recuerda que si ocurre algún incidente, puedes contar con la asistencia en carretera, como el que ofrece Seguros Catalana Occidente.

¿Qué seguro de coche necesitas?

Gracias a nuestos seguros de coche, ya sea a terceros o a todo riesgo, podrás disponer de un coche de sustitución y de todas las ventajas según el tipo de servicio contratado.

Entradas relacionadas

¿Cómo circular en una rotonda? 5 cosas que haces mal

¿Cómo circular en una rotonda? 5 cosas que haces mal

¿Cuáles son los errores más habituales al circular por una rotonda? Es importante ser conscientes de los errores más habituales en la circulación de rotondas, ya que muchos de estos incrementan el peligro de tener un accidente. La mayoría de ellos tienen que ver con...

5 cosas que puedes hacer con Google Maps y que quizás desconozcas

5 cosas que puedes hacer con Google Maps y que quizás desconozcas

Si te pregunto para qué sirve Google Maps, seguro que tienes claro que es una de las mejores herramientas de geolocalización para llegar a un sitio que no conoces. De hecho, el uso del Google Maps se ha extendido tanto que podemos decir que ha arrinconado a los GPS...